Escudos Finales Junta Central 01

En la Ciudad de Cehegín, a 11 de marzo de 2020

Reunidos en sesión extraordinaria la Junta Central de Cofradías de Semana Santa de Cehegín, ante la situación creada por la crisis por COVID-19 (Coronavirus) en la Región de Murcia y siguiendo las recomendaciones del Excmo. Ayuntamiento de Cehegín, así como de la Comunidad Autónoma de Murcia, se acuerda por mayoría por todos los presidentes que componen la Junta Central de Cofradías de Semana Santa de Cehegín, la suspensión de todos los actos organizados desde hoy, cuyo acuerdo entra en vigor en el día de hoy, 12 de Marzo de 2020, y se mantendrá vigente hasta el día 31 de Marzo del presente año. Tras esta fecha, se mantendrá una nueva reunión extraordinaria para adoptar las decisiones oportunas y que estarán basadas en los datos técnicos de los que se disponga en ese momento.

Fdo.: D. Antonio Espín de Gea Presidente de la Junta Central de Cofradías de Cehegín 

Actos blancos
 

 

ACTOS  y CULTOS DE LA COFRADIA DE LOS BLANCOS  PARA SEMANA SANTA 2020

 

  • Día 7 de Marzo a las 7 de la tarde en la Parroquia Nuestra Sra. De las Maravillas acto de presentación y misa cuaresmal de la Ilustre y Centenaria Cofradía de San Juan Evangelista y María Stma. De la Misericordia.

     Dicho acto contara con distintos apartados:

  • Presentación y bendición de la nueva túnica bordada en oro para Nuestra Señora de la Misericordia, realizada y donada por la bordadora ceheginera Doña Josefa Sáez Figueroa.
  • Presentación de una nueva marcha de procesión para nuestra cofradía, titulada “San Juan Evangelista” cuya compositora ha sido la también ceheginera Clara Gil Abascal.
  • Hermanamiento con la Hermandad de Nuestra Señora del Carmen de Mula a la que pertenece la imagen de San Juan Evangelista, nombramiento del cofrade de honor para el 2020, nombramiento del andero y andera de honor para esta semana santa 2020. Y al término del acto nuestros sagrados titulares estarán en devoto besamanos para todos los fieles que deseen acercarse a ellos.
  • Los días 6, 7 y 8 de Marzo triduo en honor a nuestra Santísima Virgen de la Misericordia a las 7 de la tarde en la parroquia Nuestra Sra. De las Maravillas, el Domingo día 8 de Marzo último día del triduo, Nuestra Señora de la Misericordia estará expuesta en devoto besamanos durante todo el día en horario de mañana y tarde.

 

  • Viernes día 13 de Marzo, vía-crucis que organizado conjuntamente por la parroquia y la cofradía de Los Blancos que transcurrirá por la feligresía del convento y del barrio de San Juan, el vía-crucis estará presidido por María Santísima de la misericordia.
  • ITINERARIO:
  • Calle Convento, Plaza de la Verja, Avenida Plaza de toros, Calle Santa Isabel, Calle san Marcos, calle Gran Capitán, Calle Tarifa, Calle Juan de Austria, Paza Pepin Liria, Avenida Plaza toros, Plaza de la Verja, Calle convento por el margen derecho del atrio, Calle Hermanos Peretti y Parroquia de Nuestra Sra. de las Maravillas.

(Dicho itinerario podría estar sujeto a alguna modificación de última hora)

  • Domingo día 15 de Marzo, misa de hermandad en Canara.

Día 5 Abril, Domingo de Ramos de 2020, el horario de la procesión quedara establecido a la 11,30 de la mañana, acordado así con el párroco del convento y con las cofradías que procesionan durante esa mañana.

 

 

 

TamboresYCornetas2020 

 

Presentada la XXI Concentración de Bandas de Cornetas y Tambores “In Memoriam Diego Fernández Llorente”

El concejal de Cultura, Juan Martínez, y el presidente de la Cofradía y la Banda de Cornetas y Tambores Santo Sepulcro -organizadora del evento-, Diego Fernández, han presentado la XXI Concentración de Bandas de Cornetas y Tambores “In Memoriam Diego Fernández Lllorente”. Ésta tendrá lugar el próximo 29 de marzo.

En esta Concentración participaran seis bandas que son las siguientes:
-B. de CC. y TT. Infantil del Santo Sepulcro de Cehegín (Murcia).
-B. de CC. y TT. Ntra. Sra. De las Lágrimas de Campillos (Málaga).
-B. de CC. y TT. Ntro. Padre Jesús Nazareno de Arahal (Sevilla).
-B. de CC. y TT. Ntro. Padre Jesús Rescatado de Villanueva de los Infantes (Ciudad Real).
-B. de CC y TT. Santo Sepulcro de Cehegin (Murcia).

Diego Fernández ha explicado que, como ya se hiciera en años pasados, consta de dos partes: un pasacalles por la mañana de todas las bandas participantes y un concierto por la tarde.

“El pasacalle, ha comentado, recorrerá toda la ciudad y partirá a las 11:00 horas de la Plaza del Alpargatero, y cada banda se dirigirá al barrio que le toque recorrer. En cada uno habrá una mesa estratégicamente situada donde pararán a descansar. En las mesas habrá un ‘avituallamiento’ para reponer fuerzas, después se interpretarán en ese mismo lugar algunas piezas para animar a la vecindad a que los acompañen a la Plaza del Alpargatero donde se reunirán todas las bandas”.

“En la calle Ginés de Paco, a las 12:30 horas, ha seguido explicando, se realizará la concentración de todas las bandas participantes, donde interpretará cada banda varias piezas, y se dará por finalizado los pasacalles”.

“Y a las 17:30 horas dará comienzo un pasacalles desde el Pabellón Loli de Gea hasta la sala Camelot donde tendrá lugar a las 18.00 horas el concierto, que será gratuito. Cada Banda tocara varias marchas pasionales. Finalizado el concierto se hará entrega a todas las bandas de una placa conmemorativa del acto y se dará por concluida esta XXI Concentración Nacional de Bandas de Cornetas y Tambores “In Memoriam Diego Fernández Llorente”.

El edil de Cultura, Juan Martínez, ha felicitado al Santo Sepulcro el trabajo realizado durante este tiempo y ha comentado que son “muchos años ya en los que, la Cofradía del Santo Sepulcro de Cehegín, a través de su Banda de Cornetas y Tambores, viene organizando este evento que es, ante todo, la muestra palpable de su amor a reivindicar nuestras raíces y plasmar la tradición. También como hermoso prólogo a nuestra Semana Santa y escenario para que los visitantes puedan disfrutar de nuestra ciudad, de su Casco Antiguo, y de la hospitalidad de la que hacemos gala los cehegineros”.

 

 

 

 2020P

Cartel anunciador de la Semana Santa 2020

Este 22 de febrero se presentó en el Centro Cultural Adolfo Suarez, el cartel anunciador de la Semana Santa de Cehegin 2020.
La imagen que anunciará nuestra semana de pasión este año será de una de las cofradías más antígüas de nuestra localidad, la  Cofradía de la Virgen de Los Dolores, (los Negros).

Cartel realizado por Juan Francisco Fernández Martínez

El cartel ha sido realizado por Juan Francisco Fernández Martínez, hermano de dicha cofradía y secretario de la Junta Central de Cofradías de Semana Santa de Cehegín. La imagen que aparece en la composición del cartel es la de la Virgen de los Dolores, imagen titular de esta Cofradía, rodeada de distintos elementos que simbolizan el duelo de Nuestra Señora por la muerte de su amado hijo. En la cornucopia que aparece en la parte superior de la imagen se puede apreciar reflejado el rostro de Cristo.

Presentacion cartel P

El próximo sábado 22 de febrero a las 20 horas, en el Centro Cultural Adolfo Suarez se llevará a cabo la presentación del cartel anunciador de la Semana Santa de Cehegín para este año 2020.
En esta ocasión la realización del cartel ha correpondido a la Cofradia de la Virgen de los Dolores.