Programación Semana Santa 2025
Dejado de publicar- Detalles

Ya esta disponible la programación de la la Semana Santa 2025
- haz clic en la imagen para descargar el folleto -
- Detalles

Traslado de La Virgen de las Angustias
El próximo sábado día 22 de marzo, a las 18.00 horas, la cofradía de la Preciosísima Sangre de Cristo (Los Coloraos) realizará el traslado de la Virgen de las Angustias desde la ermita de La Concepción a la ermita de la Soledad.
- Detalles

COMUNICADO DE LA ILUSTRE Y CENTENARIA COFRADIA DE SAN
JUAN EVANGELISTA Y MARÍA STMA. DE LA MISERICORDIA
Inmersos en plena cuaresma, la Cofradía de San Juan ya está preparando sus distintos actos religiosos de cara a esta Semana Santa, por ello este próximo sábado día 22 de Marzo se celebrará la misa cuaresmal a San Juan EVANGELISTA y a María Stma. de la MISERICORDIA en la parroquia de Nuestra Sra. De las Maravillas a las 19.30 horas.
Después de la celebración de la eucaristía se entregará la placa de Nazareno de honor de este año, así como el nombramiento de anderos y andera de honor 2025.
Viernes día 21 de marzo, Vía Crucis parroquial organizado por la cofradía de san juan y hermandad de la virgen de las Maravillas, presidiendo el vía-crucis Nuestra Señora de las Misericordia a las 21.00 horas, recorriendo la feligresía del convento y barrio de San Juan.
-Recordamos que el itinerario puede estar sujeto a cambios de última hora -
- Detalles

La Cofradía del Santo Sepulcro inicia la celebración de su 50 aniversario (1975-2025)
La Cofradía del Santo Sepulcro inicia la celebración de su 50 aniversario (1975-2025)
La Cofradía del Santo Sepulcro da inicio a un año de conmemoraciones en honor a su 50 aniversario desde su constitución canónica (1975-2025). Medio siglo de historia, fe y tradición que han forjado el legado de esta hermandad, cuyo espíritu sigue vivo en cada uno de sus cofrades.
A lo largo de estos cincuenta años, la cofradía ha mantenido vivas sus raíces, honrando su pasado y fortaleciendo su compromiso con la comunidad. Hoy, las nuevas generaciones toman el testigo con la firme determinación de continuar escribiendo el futuro, manteniendo intactos los valores y la devoción que han caracterizado a la hermandad.
Este año, estará marcado por una serie de actos y celebraciones que invitan a todos los cofrades y devotos a participar en este hito histórico. La Cofradía del Santo Sepulcro expresa su más profundo agradecimiento a quienes han formado parte de este camino y reitera su compromiso de seguir construyendo su legado con la misma fe y pasión que la han definido desde su origen.
Para más información sobre los eventos conmemorativos, se invita a seguir las comunicaciones oficiales de la cofradía.
- Detalles
¡Anunciamos al pregonero de la Semana Santa de Cehegín 2025!
Nos complace compartir que D. Tomás Miguel Noguerol López, actual presidente de la Hermandad de la Virgen de las Maravillas, será el encargado de pronunciar el pregón de la Semana Santa de Cehegín 2025.
Este emocionante acto se celebrará el próximo 29 de marzo en la emblemática Ermita de la Soledad, como es tradición.
Conozcamos a nuestro pregonero
Tomás Noguerol López, nacido en Cehegín el 21 de marzo de 1976, es un apasionado de la historia, la cultura y las tradiciones de nuestro pueblo. Su vida profesional y personal ha estado marcada por su amor por la educación, el arte y, especialmente, la Semana Santa.
Formación académica:
Tomás cuenta con una sólida formación universitaria:
- Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Murcia).
- Diplomado en Educación Terapéutica Especial (Universidad Camilo José Cela, Madrid).
- Máster en Nuevas Tecnologías aplicadas a las Ciencias Sociales.
- Máster en Teoría y Práctica de las Artes Plásticas Contemporáneas (Universidad Complutense de Madrid).
- Posgrado en Restauración, Conservación y Catalogación de Bienes Culturales.
Docencia y colaboraciones académicas:
- Colaborador en la Universidad de Murcia en el área de didáctica de secundaria de las ciencias sociales.
- Profesor de alumnos en prácticas en el Máster de Profesorado.
- Formación en psicología constructivista, mediación juvenil y educación en valores.
Publicaciones y exposiciones:
- Coautor del libro "Una visión humana de la historia de Cehegín".
- Artículos en revistas como Teoría y Práctica del Arte Contemporáneo y Andalucía Educa.
- Exposiciones artísticas en la Universidad de Madrid y ponencias en la Región de Murcia.
Vinculación con la Semana Santa:
Desde pequeño, Tomás ha estado profundamente unido a la Semana Santa de Cehegín:
- Participó como nazareno en las cofradías de la Virgen de los Dolores y el Santo Sepulcro.
- Fue miembro fundador de la cofradía del Santo Cristo Resucitado.
- Desde hace 19 años, forma parte de la Junta de Gobierno de la Ilustre Cofradía de San Juan Evangelista y María Stma. de la Misericordia.
- Ha desempeñado tareas como la organización de procesiones, actos religiosos y la presentación de los carteles de Semana Santa en 2010 y 2021.
Además, Tomás es un amante de las tradiciones y actualmente preside la Hermandad de la Virgen de las Maravillas.
Compromiso cultural y social:
Tomás ha colaborado con el Ayuntamiento de Cehegín en la creación de audioguías turísticas, ha presentado eventos culturales como la Gala del Día de la Mujer Trabajadora y ha participado en proyectos solidarios con Cáritas y otras iniciativas locales.
¡Un pregón lleno de devoción y amor por Cehegín!
29 de marzo de 2025
Ermita de la Soledad
¡Acompáñanos en esta cita especial que dará inicio a la Semana Santa de Cehegín!